«El pájaro de la vida es como el amor: se va, pero no siempre vuelve».
Recurrir al rico patrimonio de la canción francesa para expresar y escribir sobre el amor y la libertad: ese fue el reto que aceptaron los alumnos de cuarto curso para comenzar el año escolar.
La Habanera, de Carmen de Bizet, y su reescritura por Stromae, La non-demande en mariage de Georges Brassens y Ma liberté de Georges Moustaki permitieron a los alumnos repasar ciertos procedimientos literarios y, sobre todo, expresar sus puntos de vista y sentimientos.
Una primera sesión de escritura en clase tiene como objetivo precisar en unos pocos versos la visión que cada uno tiene del sentimiento amoroso. A esta le siguen varias otras en las que los alumnos, individualmente o en parejas, según su elección, deben escribir a mano tres estrofas y un estribillo.
El dominio de la plataforma «Suno» por parte de un alumno aporta un valor añadido al proyecto, ya que permite a cada uno escuchar sus palabras musicadas gracias a la IA. Cabe destacar la participación de un alumno alófono, inscrito en el dispositivo DIL, que en la última sesión se divirtió copiando los versos de sus compañeros en francés.